
Jose Manuel Lorenzo (Chicho Lorenzo, padre del piloto campeón del mundo Jorge Lorenzo) y Kike Bañuls (entrenador del piloto mundialista Hector Faubel) han creado por primera vez en el motociclismo este precioso proyecto con una original formula de promoción para jóvenes pilotos que esta consiguiendo convertirse en una referencia a nivel nacional e internacional.
Con la participación de la Red de Escuelas Lorenzo Competición y la Red de Escuelas KSB SPORT, la Liga Inter escuelas se esta convirtiendo en un fenómeno social, atrayendo al mayor número de pilotos que jamás hayan participado en una Formula de Promoción, en la historia mundial del motociclismo.
Comenzó el año 2010 y a pesar de la actual crisis económica, que afecta en gran medida a deportes tan caros como son los deportes de motor, ha crecido de manera espectacular, pasando en sólo un año de dos a siete escuelas participantes, y se espera aumentar este número a lo largo de este año 2011.
Este éxito se basa en tres pilares básicos:
1. Disminución espectacular de los costes
2. Máxima igualdad mecánica
3. Excelente ambiente
Rebaja de costes
Se ha conseguido una rebaja de costes que ya alcanzan el 80% del coste habitual en el motociclismo deportivo en categorías de iniciación, eliminando todo aquello que no es absolutamente necesario para el desarrollo y formación del piloto.
Igualdad mecánica:
Tres modelos de motos con la mejor relación calidad-precio-fiabilidad del mercado, permitiendo únicamente ligeras modificaciones para aumentar la seguridad o rebajar costes, aseguran la igualdad mecánica.
Competición en equipo:
Hay que destacar la importancia del sistema de puntuación, es la primera competición entre equipos, en un deporte históricamente individual, en la que el resultado vendrá dado por la suma de los puntos conseguidos por todos los miembros de cada equipo, creando así un importante ambiente de compañerismo y colaboración en el equipo.
La puntuación será la misma que en las pruebas de velocidad 25,20,17,13,11,9,8,7, 6,5,4,3,2,1 y tanto la Pole Position, como la vuelta rápida en carrera, se puntuaran a razón de dos puntos para el equipo que las haya conseguido.
Estas escuelas de pilotos han surgido ante la necesidad de formar pilotos de motociclismo desde temprana edad a base de una gran formación tanto teórica como práctica.
Siempre con la premisa de un presupuesto muy contenido para que así puedan acceder a esta formación todos aquellos niños que lo deseen.
Fuente: LigaInterescuelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario